La Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, fue fundada el 20 de octubre de 1942, como consecuencia de un incendio catastrófico que consumió casi una manzana de casas y que empezó en la panadería de Alonso y Cia. (Actual Panificadora Santa Cruz).
Ya en 1913 habían hecho intentos de crear un cuerpo de bomberos. La publicidad se hacia en todos los tonos y sitios, hasta usar una función de circo pobre, el circo oriente. Allí pedía la colaboración don Domingo Massardo, director de la 2da compañía llamada “Hachas y Escaleras”. Este era el producto de conversaciones que habían sostenido semanas antes, un grupo de hombres que buscaba el bien de la comunidad y entre los que se contaba don Martín Ovalle, 1er juez de letras del recién creado departamento de Santa Cruz también estaban don Justiniano Almendroza, radical y libre pensador, Don David García, preceptor de la escuela de Hombres N°1, Don Aliro Riveros, etc.
Aquella 2da compañía “Hachas y Escaleras” no sobre vivió, ya que en aquellos años la idea de un cuerpo de bomberos en Santa Cruz era muy grande.
En 1942, siendo gobernador don Nibaldo Mujica Rubio y alcalde Don Miguel Horacio Carvacho, quienes presiden la reunión en la gobernación departamental, se creo la actual compañía, siendo apadrinados por el cuerpo de bomberos de san Fernando pasando a ser la 3ra compañía de Colchagua, en esta ocasión se nombro al siguiente directorio, para regir su destino:
-Director Señor: José María Sainz Escudero
-Capitán Señor: Iban Vásquez Leslie
-Teniente Señor: Carlos Artaza Huerta
-Ayudante Señor: Miguel Yáñez
-Secretario Señor: Jesús De La Riva Díaz
-Tesorero Señor: Miguel Marín Álvarez
-Maquinista 1ero Señor: Gustavo Galindo
-Maquinista 2do Señor: Joaquín Muñoz Ortega
-Maquinista 3ro Señor: Juan Muñoz Ortega
-Cirujano 1ero Señor: Sergio Cabrera Andrade
-Cirujano 2do Señor: Doctor Miguel Claro
Los primeros elementos que tubo la compañía fueron:
-30 cascos
-30 Cinturones
-1 Bomba a Vapor Tirada a caballos
Esta ultima facilitada por bomberos de San Fernando a la que cariñosamente le llamaron “La Peta”. Las reuniones se realizaban en las oficinas de la municipalidad de Santa Cruz y la instrucción se realizaba en San Fernando.
Durante el año 1945, se arrienda una casa que servirá como cuartel durante 10 años.
En 1948 se adquiere la sirena que remplaza las campanas de la iglesia, la que sigue en funcionamiento hasta el día de hoy. En el año 1949 se compra el terreno para la construcción del cuartel, ubicado en Días Besoain #141, siendo en el año 1955 cuando se abandona el viejo cuartel para instalarse en el edificio propio.
Durante el año 50, llega el primer carro bomba, marca Ford año 1948.